
Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)
Creado en 2003, el ICE forma parte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) y está a cargo de las investigaciones criminales y la aplicación de las leyes de inmigración para preservar la seguridad nacional y la seguridad pública.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés – Immigration and Customs Enforcement) es una agencia federal de Estados Unidos creada en 2003 como parte del Departamento de Seguridad Nacional.
En cuanto al control migratorio, la agencia se encarga de investigar violaciones de las leyes de inmigración, arrestar, detener y deportar a personas que estén en el país de manera irregular, así como combatir el tráfico de personas e identificar y remover a miembros de pandillas y criminales no ciudadanos.
Respecto a la seguridad nacional, ICE trabaja en prevenir el terrorismo y el crimen transnacional, impedir el tráfico ilegal de armas, combatir el lavado de dinero y proteger la propiedad intelectual y prevenir el contrabando.
La agencia también realiza importantes labores de investigación, conduciendo investigaciones criminales relacionadas con inmigración, investigando el fraude de documentos, persiguiendo redes de tráfico de personas y investigando crímenes cibernéticos.
ICE trabaja en conjunto con otras agencias federales como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), aunque cada una tiene funciones específicas y distintas dentro del sistema de inmigración estadounidense.